Quantcast
Channel: Garage Latino
Viewing all articles
Browse latest Browse all 110

VA - ¡Chicas! (Spanish female singers 1962 - 1974)

$
0
0
Hola garageros amigos. Hoy les traje este compilado excesivo que robé de La Taberna Cavernícolade Johnny.

El disco es una antología que busca graficar la escena femenina dentro de la movida del rock español. Abarca el periodo de los sesentas y algo de los setenta.  Esta época se conoce como el franquismo tardío porque el dictador ya era un viejo vencido y decrépito que perdía, inexorable, el poder.  En ese contexto llegó a España la efervescencia artística y renovadora que recorría el mundo: el Yeye.
La minifalda, el 45 Rpm y las chicas lindas y libres se pusieron a la orden del día. Tanto es así que abrieron el panorama local para que otros géneros como el garaje, la sicodelia y otros tantos ingresaran a la Península. El álbum es un puñado de canciones vibrantes y rápidas que discriminan en ritmos y modas.  Realmente un gran trabajo de investigación, recopilación y edición el que se ha hecho aquí.
Por cosas como esta es que rescato, siempre, siempre, el labor de los historiadores. Tengo para mí que los tales sujetos cumplen un rol social fundamental porque son quienes  rescatan  e interpretan el pasado. En consecuencia, nos re interpretan como sociedad.
Nosotros vivimos como si el pasado no sirviera, como si el pasado solo fuera una serie de imágenes pintorescas.  No un continuum en el tiempo cuyas implicancias llegan a  nuestro presente.  
La memoria es muy importante amigos. Ya lo dijo San Agustín – que es mucho más pillo que yo – cuando expuso las potencialidades del alma: Memoria, entendimiento y voluntad. Así, en ese orden. Para la memoria es necesario el olvido, sí, concedo eso, pero es necesario para poder recordar, para poder evocar otra vez ese pasado ejemplar que sirve de paradigma al porvenir. Luego el entendimiento, fundamental para interpretar, para analizar. Por último la voluntad – la potencialidad más compleja y ardua porque de ella depende lo demás – fuerza movilizadora del alma.
Es por eso que les traigo este documento, este ejercicio de memoria. Y también les dejo la dirección de este blog:  Historia de hoy y todos los tiempos que está muy bueno porque también se preocupa de mantener la memoria. Además - y de seguro los mismos de siempre me van a acusar de hacerme el banana, pero es mentira - lo hace una chica. Historiadora ella. Y linda. E inteligente. Sí, es así: un combo de virtudes. Ella me ha enseñado cosas como las que les conté arriba y más. Me habló de los amores de Moreno, de los cuentos de Sachieri, del Perito Moreno y haste de blues… Wau, amigos, que casi me muero de amor ante tanta sapiencia. Se lo dije. Ella me contestó muy luego que yo soy un tipo simpático pero no de su agrado,  si padeciera gerontofilia señor don Wirtis, me dijo, capaz; pero no, estoy bien sanita. Solo atiné a bajar la vista y buscar el pozo donde se suicidó el alma... 

Bueno amigos, me voy, pero antes propongo un brindis por esos abnegados señores que miran el pasado, por esas personas que dedican sus días a explicarnos causas y consecuencias de lo que fuimos, probabilidades y posibilidades de lo que seremos si repetimos. Sí amigos, elevemos la copa por los historiadores. Vayan y brinden con la sapiente e inalcanzable administradora de Historia de hoy y todos los tiempos. Y si la quieren ver se van al memorial de la Bandera del ejército de Los Andes – ahí, frente a la parte trasera de Casa de Gobierno, en Mendoza, claro – le pasan cien euros y ella misma te hace la visita guiada más linda y dulce que puedas imaginar. Sí, es una experiencia. Yo lo hice. Acá está: VA – Chicas!!!       

Viewing all articles
Browse latest Browse all 110

Trending Articles