Quantcast
Channel: Garage Latino
Viewing all 110 articles
Browse latest View live

Merlin`s Message - Ep (1969)

$
0
0
Buenas tardes mis cofrádicos bróders. Acá vuelvo después de un tiempo. Tiempo en que he estado deliberando qué hacer, si seguir con este quimérico emprendimiento que significa tener dos blogs o irme al carajo y dedicarme a escribir poemas de amor para la hermosa Emma ¿Por qué mi titubear se preguntan? Porque los putos de Mediafire me bloquearon la cuenta donde estaban los discos de Garagelatino.wordpress.com y me pegaron mal: tanto laburo al cuete. Un bajón.

No obstante, como dios es bueno y todo lo resarce, me hizo escuchar a La Guardia Hereje y su increíble vocalista (y excelso poeta) Jorge “Alorsa”Pandelucos y recordé que hago esto para difundir arte, para que las bandas que, por pura casualidad nomás, no pudieron acceder al mainstream y quedaron al borde; sean conocidas y valoradas.Bandas que no entraron por pura rebeldía, por dignidad artística (se hicieron cargo de lo que son y aguantaron ahí, afuera del sistema). Entre ellas considero a La Guardia Hereje. Porque hacían tango orillero y visceral. Escupiendo en la cara de los rockeros berretas y eunucos. Pero claro, la mala suerte (como si, efectivamente la vida fuera un tango) y la parca arrebataron a Pandelucos. Un poeta irrepetible, oscuro y, ahora; mítico.

Tal vez se pregunten para qué carajo hago esta entrada sobre un grupo brasilero (o portugués, no estoy seguro) si voy a hablar de una banda platense extinta y maldita. Les contesto: porque La Guardia Hereje me ha emocionado como no me pasaba desde que descubrí a Los Blue`s Men o La Pequeña Orquesta Reincidentes; porque combinan la poética mas sanguínea con la música triste de mi tierra. Por eso.

No obstante sigo amando el garaje, por supuesto, entonces, para avisarles que dejé La Guardia Hereje en wordpress (y recomendárselas muy mucho) decidí pasar por esta, mi casa, y dejarles este bello disco de un grupo oscuro y olvidado de la triste Brasil.

Merlin`s Message solo tiene este Ep, que yo sepa, en el que van a encontrar cuatro matracazos del mejor garaje y beat que se hizo por estas latitudes. Entre ellos rescato (por ideología, afinidad y subjetividad) Por qué ir a la guerra (toda una declaración de principios, con mucho fuzz cavernícola) y Requiem para Brian Jones (otra belleza distorsionada y sentida). Así es amigos, Wirtis sigue por acá, presentando batalla desde la trinchera de las palabras, disparando trallazos musicales para despertar conciencias dormidas en el sopor cotidiano. No nos caigamos bróders.Aguantemos hasta el final. Acá está, para ustedes, Merlin`s Message y allá, La Guardia Hereje. Saludos y pasen las pascuas en el cielo, con lágrimas y emoción junto al gordo Alorsa.


Los Viking`s Boys - Rock (1961)

$
0
0
Buenas tardes mis cofrádicos bróders! How are you doing? Espero que bien. Hoy vengo a traerles una banda mexicana. Sí señor. Otra más del país de los nachos y el tequila. En el día de hoy son Los Viking`s Boys, banda que conseguí, bajé y escuché gracias al ahora extinto blog de Ramses: Sangre pesada (gloria eterna al maestro) Pero bueno, gracias a él tenemos acá este disco que un bróder me pidió por mail. Bien por él: me ahorro el trabajo de pensar qué poner para voseades hoy.

De la banda sé bien poco. Apenas lo que encontré en la web. Acá dicen que apenas tuvieron algún que otro éxito. También que Miguel Almaguer tocaba el requinto, Román Gonzales el bajo, Manuel Gonzales la primera guitarra, Antonio Marco Peniche el piano, Dino Flores la batería y Marco Antonio León en las voces. Así grabaron cuatro sencillos para la marca económica de Orfeón: Dimsa. Después les grabaron un disco en su filial más berreta y putañera: Discos Maya. Escaso tiraje, poca difusión, la negativa de dejarlos salir en la portada como banda de R`n`R y, como sentencia final; la perdida de los masters originales provocaron el desgaste en el grupo y la pronta separación. Ninguno de estos muchachos destacó – que yo sepa – en la música luego de Los Viking`s Boys. Una pena. Pero quién sabe, tal vez todavía ande por ahí uno de estos viejos rockeros, partiendo escenarios, humillando pendejos caretas. De todos modos no es eso lo que nos convoca ni nos importa. Nosotros estamos aquí para recuperar la memoria olvidada del R`n`R, ninguneada por la historia oficial. De todos modos, Los Viking Boy`s ocupan un lugar importante por haber sido uno de los primeros grupos en grabar R`n`R en castellano.

Bien, más allá del arte, vuelvo porque creo que la Internet está cambiando. Ya no se puede bajar como antes, ya no se puede compartir. Unos pocos empecinados, seguimos subiendo – cabezas como somos – y no queremos cambiar el hábito de compartir. De todos modos, tal vez algún día el mundo entero se nos eche encima con el pretexto fascista y autoritario de que delinquimos compartiendo. Sé que en cualquier momento pueden arrastrarme a una mazmorra húmeda y dejarme allí para que pague el precio por compartir todo lo que ellos calculan en redituables dividendos.

Además, como somos pocos los que compartimos (veo un montón de locos que encanutan lo que tienen, te muestran la tapita, te cuelgan un temita y se guardan los discos en su ordenador, temerosos de que otro los tenga, vanidosos de sentirse exclusivos poseedores de tal o cual disco. A esos: váyanse a la mierda) nada les va a costar eliminarnos.

Bien mis bróders. Me voy. Otra vez. No sé hasta cuando, porque gracias a dios y la virgen tengo un montón de laburo, en mi vida real; bajando línea a lo largo y lo ancho del gran Mendoza. Para que los pibes de hoy se parezcan a mí mañana. De todos modos, si la fe me acompaña, si el alma se entrega, voy a pasar por Garagelatino versión English y les voy a dejar a los mas punkos, los más salvajes y líricos: La Guardia Hereje. Sí señor. Esta vez un disquito en vivo. Y ahí está, tendrán toda la discografía de tan magnífica banda. Bueno, acá está, para vos Ramón que los pedías: Los Viking`s Boys!!!

Me olvidaba de decirles la buena nueva: Los Bichos de Candy han vuelto. Sí señor, arriba los rockeros de verdad. Pasen por la entrada o por acá y vean

The Bestias Peludas

$
0
0

Buenas tardes mis bróders. Hoy les traigo una banda argentina: The Bestias Peludas. Hermoso nombre. Original y ocurrente también. Eso de mezclar el castellano y el inglés está muy bien. Más para nosotros que pregonamos una cultura homogénea y uniforme. Sí señor.
Bueno vamos a lo nuestro que, por cierto, hoy es bien poco porque nada sé de esta banda. Me robé el simple de algún blog. Luengo tiempo descansó en mi PC hasta que, un buen día, encontré en facebook la tapa: ¡great! Me dije y presto lo colgué para ustedes.  Pero claro, en el afán de compartir no reparé en el hecho de que no tengo mayor data sobre el grupo. No sé cuándo grabaron el simple, tampoco quiénes son y menos de dónde. Seguro que de la capital. Como casi todo en este país. De todos modos me pareció un crimen no compartírselos. Asique aquí está.
Respecto al simple, van a encontrar dos lindos temas beat, en inglés, con gusto dulzón y acaramelado. Muy bueno a mi gusto.  Opinen y aporten data.
Por otro lado, ya lo dije pero lo repito: me bloquearon la cuenta de mediafire, por lo tanto muchos discos de este blog y del otro cayeron y no se pueden bajar. En la medida que los pidan y que, por supuesto, yo tenga ganas y voluntad los iré resubiendo. Por lo pronto me han pedido que resuba el Mexican Rock and rumble. Pronto lo haré, en cuanto lo halle. Bueno mis bróders, sin más que decir y un poco atareado, los dejo por hoy. Será hasta la próxima vez, cuando vuelva con algún disquito. Ah! Antes de irme: colgué en wordpress el disco en vivo de La Guardia Hereje, está genial. Ahí están los legendarios y míticos recitados de Alorsa, ampliamente recomendado bróders, no cierren la cabeza, no, bájenlo y escuchen verdadera poesía. Los dejo con The BestiasPeludas.

VA - Dirty Punkers from the Sixties

$
0
0

Buenos días amigos del garage. Hoy les traigo un estupendo compilado hecho por mí (¿cómo no va a estar buenísimo?) para que les aproveche el finde largo (a los que son argentinos que por acá festejamos el día de la revolución) a puro garaje punk. Como estamos en fechas patrias me esmeré porque el compilado fuera todo en spanish. Sí amigos. Defendiendo y propagando la lengua nativa de esta parte del continente. También les agregué algo de España. Pero bueno, ustedes ya saben que aquí consideramos propia tal nación. Por ascendencia cultural y colonial.
Hacía bocha que no colgaba un compilado made in Garagelatino, pero es que, entre tanto disco caído y pedido continuo de los que por acá pasan y se encuentran  con estos audios perdidos, olvidados o apenas reseñados ; se me hace difícil ponerle onda al blog . Y me entristezco porque  los adivino ansiosos y angurrientos al encontrar en Garagelatino ese disco que tanto tiempo han estado buscando, que vieron en cualquier propaganda de alguna página extranjera que edita estas joyas sesentera que tanto os desvelan bróders y que, claro como ellos tienen la plata (putos!) , nos convidan a condición de que les paguemos en euros, al contado y rápido. Y te sentís un gil porque de acá son las cosas que ellos editan, con las que lucran (sino revisate la entrevista a Oscar Paz de Los Knacks y mirá lo que cuenta de los sellos rapaces) y nos las niegan descaradamente.  Pero acá, en Garagelatino  las compartimos gratis, por pura vocación de difundir. Tal vez me hagan pagar por esta labor bróders, confío en que costearan, de sus bolsillos, lo que implique salvar al buen Wirtis. Por otro lado, pero en la misma línea, me han informado de varios discos. El de Sandro, Los Ovnis, Las Chics y Los Johnny Jets: Muchas gracias, cuando pueda los resubo. Aunque el de Sandro no lo logro encontrar, si alguien lo tiene en casa: súbalo para la muchachada expectante del garaje. Lo mismo con los otros.
Bueno, más allá de teatralidades y advertencias, lo que hoy les he traído es un disquito de veinte temitas. Con propuestas de naciones varias pero teniendo en cuenta que estén cantados en castellano. A mí, en realidad, me importa un huevo mezclar canciones en diversos idiomas. Antes, cuando era mas pequeño, me parecía feo, desprolijo. Después, cuando los años de luz se fueron; comprendí que la música es un idioma universal, no distingue “lenguaje”. Porque solo tiene uno: la belleza. Fuera de singularidades y gustos, considero la música algo bello. Excelso. Al igual que al resto del arte. De hecho, bróders, les dejo unos links para que visiten: El de Bu y Bu, una película con animatronix que se está filmando acá, en Mendoza y este otro que es de una artistaplástica. También de Mendoza, bróders. Porque hacemos cosas en el interior. No nos quedamos quietos. Aunque se empeñen en centralizar todo, en constituir una cultura homogénea y verticalista que requiera el necesario beneplácito de la capital; nosotros, los cabecitas del interior nos oponemos – tercamente, lo sé – a tal política y nos construimos desde acá, desde la provincia.
Wirtis, por su parte, sigue en la ingrata tarea de bloggear. Hoy les traigo un programa potente. Porque el Dirty Punkers fue delineado desde la premisa de componer un disco ejemplificativo del punk garaje del sesenta. En lengua española. Iba poner canciones en portugués e inglés, como les dije, pero me pareció copado homogeneizar en el lenguaje. Además, de ese modo compuse tres discos: uno en español, otro en  portugués y otro en inglés. El problema es que me apasioné y me hice otro disco de psicodelia – bah, según mi criterio: la unidad está dada por la presencia de farfisa – y otro de aires melancólicos y otro de surf y, ufff, qué enfermo; otro de beat latino eléctrico drogón. Ya se los voy a subir. A partir de esto me di cuenta  que es impresionante la cantidad de garaje, beat, cumbia y ácido que hay en Latinoamérica. Pensar que yo no tengo nada de todo lo que hay. Qué tanto me falta por conocer. Se me antoja inconmensurable. Bastos documentos que nuca voy a poder escuchar. Aunque invierta todos y cada uno de los minutos de mi vida en tratar. Efímeros y  continuo devenir somos. Nada más. No obstante, bróders, no es eso malo. Porque ahí encuentro la belleza de la vida: siempre hay algo más. Algo nuevo que todavía no conocés Miguel, está afuera. No te cierres en nada. No transes con nadie.  
Bien. No voy a darles más la lata. Acá les dejo Dirty Punkers from the Sixties. Aprecien qué bella tapa les hice amigos. Con esa tipografía jazzera, bien de peli muda en un contexto garagero. A mí me gusta deformar el  mundo así. Saludos!

VA - Dirty Punkers from Sixties (Edited)

$
0
0

Buenas noches mis estimados amigos. Hoy vuelvo para dejarles lo mismo que la vez anterior ¿Por qué, Miguel? Seguro se preguntan. Y es lógico porque un blog se nutre de novedades, del día que hoy, ustedes lo saben; cambia cotidianamente. Así es la informática, la web, las TICs en estos días. Cambia y cambia sin darnos tiempo de digerir. Es por eso que Wirtis, comprometido y actual, no quiere perder tiempo, quedarse ajeno a la realidad y morir. No amigos. Nada eso (Luengos años deparo para mí).
Por lo expuesto es que decidí traerles una nueva entrada tan rápido. Además porque estoy haciendo un curso de cuento digital donde me enseñan a comprender las posibilidades y  herramientas que la web ofrece a favor de la literatura. De este modo podré enseñar mucho más y mejor.  Además de perfeccionar mis hábitos literarios. Que bien pocos son hermanos, ustedes saben; el tiempo, las obligaciones y el trabajo nos lo roban tenazmente. Me niego a desperdiciarlo, con todo. Por eso empecino la voluntad y me pongo a hacer una entrada. Pero lo que más me cuesta y por lo cual cada vez dilato mas el tiempo entre entrada y entrada; es porque han caídos muchos discos. La gente pide que los resuba para compartirlos. Eso está bien. Pero me resulta muy trabajoso comprimir los discos, poner a cargarlos y subirlos de nuevo. Encima, como me da vergüenza porque alguien lo ha pedido, supongo que va a pensar que soy una verga porque no subo lo que me pidió. Y sé de cuando uno encuentra un disco raro y  desea mucho escucharlo. Los entiendo.
Ahora bien, la onda de hacer el blog me ha dado un poco de experiencia.  Al principio trataba de cumplir con todo lo que solicitaban. Ya que pasaban por acá y me decían algo era mi manera de agradecer. Aun es así. Pero me doy cuenta que no todos somos iguales (¿Recién te das cuenta, Miguel?). Algunos son buena onda, otros pedantes, otros genuinos, otros demandantes y los más ocultos.  Está bien. Yo también paso por muchos blogs, les bajo la música y poco agradezco. No vengo con ánimos de reproche. No me malinterprete. Menos que menos alguno de los profes del curso que, tal vez, mediante esta entrada se harán un boceto de mí. Wirtis no es así. Tampoco Pablo. Lo que yo quiero decir es que no malentiendan ni juzguen. Voy a seguir haciendo en la medida que tenga ganas y pueda. Respecto a los  discos caídos sería genial que devuelvan la onda y  los resuban ustedes.  
Bien. Todo lo dicho a partir de por qué de nuevo VA – Dirty PunkersFrom Sixties. Y es porque está  REDITED by Michael. Sí señor. Un bróder que copó con el disco y, a modo de personalización, lo editó y agregó cinco temas. Además le hizo una parte trasera. Genial. Porque me da mucha pereza hacer el arte trasero. 
El disco me hizo pensar en lo que les hablaba la entrada anterior, la idea de reinventar el mundo. Ejemplo es el disco: a partir de una realidad dada, de un concepto propuesto Michael lo asimiló y lo reinterpretó resolviendo con el disco que les traigo. De este modo entiendo la  educación.: un constante feed back entre las personas, donde cada uno va incrementando, simbolizando y resignificando. Trasmitiendo, propagando cosmovisiones.   En fin, una personal reinterpretación del disco anterior. Espero que lo disfruten. Que descubran, con oído fino y avisor, qué modificó Michael. Si no vayan a su blogy pregúntenle ¿Cossa è successo, amico? Bueno, no quiero aburrirlos más. A mis compañeros del curso. A los amigos. A los agregados de siempre. A todos. Les dejo el disco que Michael me dejó. Opinen, disfruten, reinventen.

Los Gatos Salvajes - Studio Recording

$
0
0


Buenas Noches mis estimados amigos. Vuelvo a traerles más rock and roll. Eso sí, y lo voy a aclarar ahora y para siempre: muchos me piden que resuba discos caídos – no me parece mal – pero la verdad que es mucho laburo y si  el poco tiempo que tengo lo dedico a buscar los discos, etiquetarlos y colgarlos en un servidor después no tengo voluntad para subir algo nuevo y hacer la correspondiente entrada. Así se pasan las semanas sin que actualice este mi lindo blog. Y la verdad que no da bróder. Los discos ya los compartí, los subí y jamás puse trabas a nadie para que bajara lo que quisiera. A pesar de que muchas veces me encontré cosas mías – exclusivamente mías – en otros lugares sin siquiera la mínima mención. Me importa un huevo, en realidad la referencia, como les importa a ustedes. No hay problema por eso. La cuestión es que a veces me siento como si tuviera el compromiso de levantar los discos caídos porque me los piden. Y yo sé que los deben querer. A mí me pasa cuando encuentro algo que me interesa y me tropiezo con el link caído. Da ganas de cercenarse una extremidad. Pero nada,  me la aguanto. Muchas veces he pedido que los vuelvan a subir y los locos no me dan ni bola. Y los entiendo, absolutamente. Tanto que nunca más volví a pedir que levanten un disco. Si no está me quedo con las ganas. Ya habrá otra oportunidad.
Pero, para que la haya – y he ahí mi tesis – son ustedes los que los tienen que subir. Volver a subir. Porque si vos pasaste por acá, encontraste un disco que te gustó, te lo bajaste sin que nadie te pidiera o pusiera algo en trueque: no seas tan culiado y volvé a subirlo. Y si no tenés un blog, bróder, mandá el link a cualquiera de los diez mil lugares a los que les debés bajar música. Que ninguno de nosotros – bah, casi ninguno – te cobramos o demandamos algo por compartir. Muy al contrario, somos humildes difusores culturales. Y si lo disfrutás, no seas tan egoísta, y volvé a subir, para que la cultura esté siempre en línea. Dando vueltas. Dispuesta para todos ¿Por qué carajo tengo que ser yo el único boludo que suba y suba los discos una y otra vez? ¿A vos te da paja hacerlo? Bueno, andate a la puta que te parió. Porque lo que yo tengo lo conseguí así: mirando en internet. Empecé Garagelatino porque tenía una muy buena cantidad de material juntado y me dije, hey, Miguel, por qué no compartís todo esto, por qué no se lo mostrás a alguien. Pensaba que ni iba a sonar mi lugar. Pero no fue así, muy al contrario. Tiene nombre como referente del garaje sesentero: genial.  Pero yo  no quiero ser MIGUEL WIRTIS el que sabe todo de garaje, ni una mierda, pretendo poder bajar todas las películas que busco y disfruto mirar con la linda Emma en casa,  leer todos los libros inaccesibles por puta avaricia, escuchar todo el punk, el  heavy o la cumbia que quiera; en fin, poder disfrutar de todo el arte que hay en el mundo. Y gratis, como debe ser. Que los artistas no trabajan para darle de comer a panzones eunucos e impotentes. Además los que hacen arte solo queremos mostrar, compartir e intercambiar. Para que la cabeza se siga abriendo y creciendo en un sinfín de influencia. Que te invadan hasta derrumbar toda estructura. El placer es hacer, por supuesto. Lo difícil es difundir lo que uno hace. Yo tuve suerte con el blog. Aunque sigo siendo el mismo fracasado de siempre por lo menos, alguno que otro se toma el trabajo de leer lo que aquí escribo y bueno, hay un feed back. No obstante sí subí algunos disquitos de nuevo: El de Roberto Carlos, el de Los Orientales de Paramonga y el de Las Chics (este es la tercera vez que lo subo) pero ya no más. Voy a publicar los comentarios donde piden discos y espero sean ustedes mismos quienes los resuban y los compartan.
Bien, en otro orden de cosas les dejo un link para los argentinos rockeros y para los foráneos curiosos de un chabón que hace un análisis del rock argento. No estoy del todo de acuerdo pero me cagué de risa. Pasen y lean acá.

Bien, les dejo el disco increíble de Los Gatos Salvajes. Esta vez con tapa muy copada, remasterizado y acomodado en orden garagero y salvaje. Como nos gusta tanto.
Saludos.

Los Oxfords - En la onda (1966)

$
0
0

Hola mis wirtianos bróders, acá vengo otra vez a traerles un nuevo disco. Esta vez se trata del imbatible En la onda de Los Oxfords. No sé por qué no había subido esta obra maestra del garaje latinoamericano antes. Tal vez porque solía estar en el blog de Ramses y, como todos solían pasar por ahí para proveerse del mejor R`n`R mexicano supuse ya lo tendrían. Ahora bien, como el blog cerró, nada más supimos del bróder mejicano que tanto hizo por difuntir la música de su país, como ya ha pasado un año, como el tiempo nos traspasa, desgastándonos hasta la tumba; decidí colgarlo hoy. Antes de que sea tarde. Además porque se me dieron las ganas.
Iba a poner un disco de los también mejicanos y excelentes Babys porque un bróder lo pidió, pero bueno, como ya tenía este comprimido y subido a la máquina me dije: Al demonio… Y subí esta perla que les traigo. Por supuesto que luego voy a subir Los Babys y más luego, una buenísima antología sicodélica que hice a partir de un tema de, justamente, Los Babys, que – luengo tiempo atrás me envió un hermano (y que nunca agradecí ni comenté lo mucho que me había gustado tal canción, toda una revelación para mí) – me moló tanto, tanto que me provocó ganas de buscar y compilar temas con la misma onda: guitarra fuzz, órgano farfisa  y ambiente marihuana. Pero claro, debo hacerle una tapa. Igual que al increíble compilado que publicó Tessa tiempo atrás. Ya lo voy a hacer amigos. Cuando la voluntad me acompañe. Por ahora vengo con esto. Que no es poca cosa. Estamos hablando de – para mí – uno de los mejores discos garageros latinos. Con excelentes interpretaciones. Bien aguerridas y punketas. Como tanto nos gustan a nosotros. 

Para empezar, y quemarte las neuronas a puro garaje, abren con una buenísima versión de Apriétame más. Canción original de The Seeds también interpretada magistralmente por Los Corvets. Después, y para dejarte sin respiro Ahí voy. Gran tema que seguro escuchaste en el compilado Rock and Rumble publicado acá, tu blog amigo. A la tercera y, conscientes tal vez de la necesidad que todos los humanos tenemos de respirar, de hacer un alto en la emoción extrema so riesgo de caer infartados y muertos al piso; le mandan una linda canción: Tú lo perdiste. Así bajan los decibeles. Pero la furia y el R`n`R siguen. Sí señor. Acto seguido se despachan con dos tremendas piezas: Justo lo que quiero y no me detengas. La segunda se encuentra entre mis preferidas por la línea continua, sostenida e hipnótica que marca el bajo. Toda una volada bróders.  Luego se despachan con un R`n`R de amor y pedofilia: 18 años para aseverar su postura amorosa con Quiero tu amor. En una declaración individualista y pretenciosa hacia una niña. La arenga continúa con Vendrás y la linda balada Vestida de blanco. La canción triste y melancólica del disco. Para cerrar la banda nos regala una maravillosa canción que resume el concepto del disco entero: Viaje imaginario, cerrando así, de forma magistral este buen disco de garaje, beat y pepa lisérgica. Bueno muchachos, los dejo con esta genial grabación. De antología y recuerdo como tanto nos gusta. Espero que les aproveche para estos días grises y oscuros que pueblan el latino continente. Acá está: Los Oxfords.
Antes de irme les recomiendo este blog: EditorialItinerante. Es de una gente copada que se empeña en contradecir el mainstream y publicar autores marginales y borders que rehuyen de las editoriales grandes.

Los Babys - Pero yo no lo conozco (1966)

$
0
0

Buenas noches mis estimados bróders del garaje. Hoy vengo, en este sábado de farra y arrabal, a traerles una magnífica banda, que, probablemente ya conozcan: Los Babys. Sí señor. Otra vez revisando esa inagotable fonoteca de garaje salvaje, beat constante y rock furioso que es Méjico. A mí me gusta mucho chusmear lo que en el continente se hace y se ha hecho. Es increíble descubrir la influencia de foráneos géneros, expresiones y ritmos mixturados con lo propio de nuestra América. Los Babys, responsables de la mejor versión que alguna vez se grabó de Ghost rider in the sky. Además de terribles artefactos punk y garageros como Sorpresa, sorpresa y   El carcachito ( que el  oyente avezado, va a descubrir es una versión) de Roberto Carlos. Todos acá, en el disco que te facilita Wirtis hoy. También hay hermosas canciones como La virgen negra, María nomás y Yo.  Les confieso que no le había dado tanta pelota a Los Babys. Sí respetaba y escuchaba la excelente y, en extremo marihuanera, versión de Ghost riders in the sky.  Pero no había prestado mucha más escucha. No obstante, un día de ocio y pasividad, me dije: Wirtis, tenés que buscar algo nuevo, emocionante, que despierte tu amodorrado corazón. Indeciso y confuso me puse a revisar mi discografía pletórica y abundante de Mp3, esa con la que cargo de R`n`R mis blogs y encontré este bello disco.  Pensé, por qué no. Y lo eché a andar. Y me gustó. Un montón. Suponía que Los Babys era una banda meramente melódica, que, por puro azar y suerte, había grabado una gran versión de Ghost riders… pero no, no señor. La tremenda pieza de sicodelia y locura que hicieron con esa canción es solo uno de los puntos altos de una gran banda.
Los Babys.  

Alan y sus Bates - Cuando las hojas se mueren (1968)

$
0
0

Hola wirtianos bróders ¿Cómo os sentáis hoy a vuestra mesa? Espero que bien. Y al derecho. Vuelvo a traerles una banda ya conocida por ustedes. Querida y respetada: Alan y Sus Bates. Gran combo del primer R`n`R chileno. Con mucha fuerza y actitud. Además de contar en sus filas con el magnético y extrovertido Julio Escobar en las voces. De hecho, no sé si lo sabían, pero por la banda desfiló many people pero siempre estuvo Escobar. Era el motor y el espíritu del grupo. Y la verdad que a mí me gusta mucho como canta este pibe. Tiene fuerza para el R`n`R y sentimiento para las baladas. Alan y sus Bates no usan ningún tipo de distorsión. Ni de efecto. La rockean en regla con fuerza y emoción. Nada más. Eso me parece genial porque dota a la música del grupo de una crudeza y desparpajo digno del mejor rock troglodita. Y es eso lo que aquí viene a buscar ¿no bróders? Sí. Yo sé que sí. Por otro lado les agregué en el disco – porque sí, porque Wirtis es un buen vago, despreocupado y desinteresado que todo lo comparte, con el único afán de que un día (no tan lejano), alguien me descubra (algún empresario filántropo millonario, espero) y venga y me diga: “Hey, Miguel what a great work you do ¿Would you like that i afford your life and you spend your time writing and drinking?” y yo, pleno de humildad y sumisión, le diría ¡sí! ¡sí! – tres o cuatro (don`t remember) bonus tracks. Sí señor. De los cuales uno es la famosa y popera Allá en el rancho grande. Para que empiecen la semana agitando las patitas,  moviendo la cresta punk que de seguro deben lucir mis lectores.
Bueno lo que les voy a dejar es el último disco de la banda. Con excelentes momentos de rock y farfisa como Déjenme solo un momento, Cuando las hojas caen o Lo que hice por ti; entre otras bellas piezas de R`n`R. Acá se los dejo: Alan y sus Bates.
Por otro lado les aviso que resubí el genial disco de garaje, beat y sicodelia peruana. Me lo habían pedido hace un par de semanas pero no había tenido tiempo de resubirlo. Sigo con mi política de no resubir todo. Ya lo hice antes. Pero bueno, el vago fue tan amable al pedirlo que lo subí. Acá está:  VA - Garage, beat y psicodelia delPerú.

VA - Surf a la mexicana

$
0
0

Hola amigos. Hoy vengo a traerles otro disco. Me parece que el de Alan y sus Bates no les ha gustado. Cuánto lo siento por ustedes. Pero bueno, es así, todos tenemos distintos placeres. A mí, por ejemplo, me solaza mucho mirar cómo, día a día, lento pero constante, se va desgranando la pared del gallinero que tengo al fondo. Podría, tal vez, arreglarla. Evitar el seguro derrumbe de todo lo que ese lugar una vez significó. Ahí donde tantas veces degollé gallinas o, lisa y llanamente, les quebré el cuello para rostizarlas en el horno. Y es la cadena alimentaria. Que nada de esto lo hice por deporte o simular alguna extravagante y oligarca afición. No mis bróders. No me mal interpretéis. A mí no me gusta matar. Y tal vez sea por eso que dejo caer la pared del gallinero. Ya sé, ya sé, me van a decir que mucho más fácil sería derribarla de una, así, sin más. Con una patada briosa y soberbia. O tal vez, siendo Wirtis un muchacho proclive a la paz y más amigo del amor, mediante un artero golpe de maza.  Y es cierto. Pero el lugar representa, simboliza – más bien diría – algo que mi familia fue y que se perdió. El gallinero es apenas un vestigio del pasado oligarca y tradicional de la familia Wirtis.   Pero también el último símbolo.
De ahí que sienta pena en derribarlo, en violentarlo para justificar, autentificar mediante tal acto el zarpazo definitivo a lo que fue. Qué difícil es. Entonces, solo la espera me vale. Y para ello este tremendo disquito de surf mexicano. Hecho con el mejor gusto y mesura por el blog, si no me equivoco, de Shock (en una de sus tantas encarnaciones); pero hace tanto que lo bajé que no recuerdo bien. Lo importante es que, si hay que transcurrir la espera nada mejor que un poco de surf: es rápido y potente como un cross. Este disquito apenas tiene seis temas. Y me parece genial, que lo bueno, si breve; dos veces bueno. Acá se los dejo: VVAA – Surf a la mejicana.

Los Flippers - Discotheque (1966)

$
0
0

Buenos días mis bróders del garage. Otra vez, una vez más; vuelvo a traerles música. Garage, beat y punk del bueno es lo que propongo hoy.  The Flippers, grande entre las grandes, es lo que vamos a proponer como programa para este comienzo de semana. Tan absurda, agitada y desquiciada como todas. Porque trabajo. Y cada vez más (no es que me quieje: la linda Emma dice que trabajar es salud… pero me cansa). Vuelvo. Ya ustedes conocerán este álbum como también el inmenso Psicodelicias, ya publicada en este, tu blog amigo; y lo deben tener, también. Pero eso a mí no me importa. En lo más mínimo. Porque garagelatino no está hecho para ustedes, efímeros, no; el blogs nace como un necesario documento y, principalmente, museo del garage sixtie latinoamericano. Sí señor. Tales so n las proyecciones que auguro para este, mi lugar. Y cuando el tiempo pase y arrase lo que alguna vez fui; aun va a estar esta dirección: www.garagelatino. Blogspot.com donde los que vendrán buscaran y descubrirán los vestigios de un pasado tan troglodita y cavernario como el que fue la Latinoamérica de los sesenta. No obstante, amigos, ellos lo descubrirán a partir del laburo de alguien muy viejo y antiguo (AKA: yo Wirtis), tan antiguo que se les confundirá a ellos, los futuros; mi tiempo con el de la Latinoamérica sesentera. Que así sea.
Grandes son mis expectativas, como ven, amigos. De ahí que no me ionterese lo que ustedes piensen, más bien, entiendo que en Garagelatino – en la medida que se pueda- debe estar la mayor cantidad de discos producidos en el contexto que aquí documentamos. Del mismo modo que en un museo. Porque, ya lo dije, el blog es un museo. Un museo y un panfleto crítico. Abierto y subjetivo. Hago solo el blog. Nunca, y digo nunca porque nunca se me ha ocurrido en los años que vengo haciendo el blog; pedir a alguien que sea moderador junto a mí. De ningún modo. Además ¿a alguien le gustaría colaborar en Garagelatino? ¿Sería muy evidente un discurso no publicado por Wirtis? ¿O les pasaría desapercibido? No sé.  Una idea, un cambio y tantas preguntas que genera. Por eso me resisto a lo nuevo amigos. Me taro ante la novedad, lo distinto que me saca de los hábitos simples y sencillo que definen y caracterizan mi pueblerina vida. De ahí, ya que estoy en plan confeso lo digo; que nunca haya cambiado la plantilla de garagelatino. Seguro se preguntaron por qué este boludo no pone algo más lindo de fondo en vez de seguir abrazado a la plantilla hedionda esa que hace como tres meses ya era vieja… Es así amigos. Lo sé. No soy perfecto. Pero tengo mis objetivos claros, por eso hoy integro otra pieza a la colección abierta, democrática y para todos que es mi blog, sí señor, otro de Los Flippers. Una banda que admiro y disfruto mucho. Tienen un ambiente ácido y molón que duisfruto mucho. Con verdaderos momentos de genialidad grunge y oscura. Este disco es un ápice de placer, temas como pesados y densos, surf alocado y rápido, garage guarro de fuzz y mucha, mucha onda. Todo eso es Discotheque de Los Flippers. Y debe estar en el museo www.garagelatino.blogspot.com. Para que los futuros se copen con el garage latino y, principalmente, mantengan viva la memoria del Miguel Wirtis, aquel muchacho pueblerino y simpático, polenta aunque poco egoísta; que vivió allá, en los albores del siglo XXI. Acá esta: Los Flippers.

Oscar Villareal y Los Mandriles (1969)

$
0
0

 Buenas tardes mis amigos del garage ¿Cómo os sentáis hoy a vuestra mesa? Seguro que bien. Además de pipones y borrachos porque, hoy domingo, deben haber comido y bebido tanto como el buen Wirtis. Que estuvo de festejo en la casa de sus abuelos, donde degusté – por primera vez in my life – pavo. Ya sé, ustedes, hombres de mundo y calle hace rato lo han comido, igual que las ostras y los zamballones o los caracoles. Pero claro, Wirtis, por si lo olvidaron, es un muchacho que vive en un pequeño pueblo al sur de un pequeño país. Bastante egoísta y centralista, donde para ser hay que viajar a la ciudad capital y bancarse el hambre durante un par de temporadas. Por supuesto que no todos estamos dispuestos a sufrir tales penurias o sí, pero no cuando tenés familia a tu cargo. Porque está muy bien que corras atrás de un sueño, que persigas una quimera para realizarte como ser humano en este mundo. Aunque pases una y mil privaciones. Si estás seguro de hacia dónde vas. Ahora bien, si en tu sueño bohemio artístico arrastrás a tu mujer, tus hijos y tu perro sin que ellos de ningún modo estén dispuestos a las lisiaduras y desencuentros que implican ser artistas está todo mal bróder. No solo porque estarías siendo un egoísta que nada conjuga la humildad y desprendimiento que debe caracterizar a una persona deleitosa del arte. Espero haber sido claro y contundente porque no pienso extenderme más en lo dicho. Más bien voy a ir a lo que nos compete que es el garage, el rock and roll y la joda. Sí señor, que `por eso estamos aquí! Bueno, hoy, para agitarles el domingo, para ensombrecer aun más este domingo negro les traigo un gran artista de Méjico, un gran perdedor de esos que nos gustan a nosotros, un rockero fracasado y alcohólico que  apenas si grabó un par de canciones cuando el destino lo tomó de atrás y por sorpresa: lo atropelló un auto cuando estaba varado en la ruta cambiando una cubierta. Así, de repente se lo llevó la parca. Al igual que a Pappo o a mi amigo Leonardo Leuzi.  Oscar Villareal y Los Mandriles estaban de gira cuando pasó. Fue en 1967 si no estoy equivocado. De todos modos ya saben que si, de verdad de verdad, quieren conocer del rock mejicano tienen que pasar por el blog de Gustavo Zamora. Es así bróder.  
Volvamos  a OscarVillareal y Los Mandriles. Por suerte para ustedes y para mí, muchachos, la banda dejó registro de su corta pero poderosa y sentida actuación en este mundo. Este hermoso long play que hoy les ofrezco (Y no sé si más. Si lo hay y lo tienen: compartan (No sean tan culiados que yo siempre cuelgo todo sin pijotear ni hacerme el indo)que el arte es gratis y para todos) y les traigo de muy buena gana y mejor ánimo. A mí me gusta muy mucho este álbum. En especial la canción “La nena de mi corazón” que ya les compartí en el Dirty Punk from theSixties. Disco que supongo habrán degustado mucho. Además de lo dicho, van a encontrar muy buenas canciones para vuestro deleite. Quiero aclarar, antes de irme, que el año de edición es del 69, aunque Villareal, supuestamente, murió en el 67. No sé por qué. Así lo encontré. Oscar Villareal y Los Mandriles. Ah, arreglé el link de Los Oxford, aprovechen.

Los Fanning`s - Para ti

$
0
0



Hola estimados. Hoy vuelvo con una banda de garage y R`n`R en la mejor tradición del Perú sesentero. Sí señor, hoy les presento a Los Fannings, una oscura y olvidada banda de los márgenes: No había conocido nada de estos muchachos hasta que Tessa los publicó en su ya imprescindible blog Cosas Mías. Mucho hay que agradecer a la gente  que comparte sin cobrar ni pedir. Conocí, de este modo, una banda urgente y de ritmos veloces que tan bien  viene en este día de subrepticia locura y rabia. Les cuento mis bróders: resulta que Wirtis tiene un perro. Mestizo y callejero que un día encontramos tirado con Emma. El bicho en cuestión es bastante bobo y huevón. También grandote y con una cresta (¡por supuesto si es mi perro!)  que nace de dos remolinos en las cervicales y le atraviesa el lomo. Un lindo guacho. Ahí les dejo una foto ( Las patitas hippies y de alpargatas atrás son mías, la pierna bella y torneada es Emma.) de mi perro. Bien, la cuestión es que hace poco tiempo se mudaron unos vecinos al lado, pero al lado, al lado, pegado a mi casa. Todo bien con los locos. Hacen pan y tienen una linda familia. Con ellos, desde tres domingos atrás, apareció suelto por las calles del barrio un perro de cara aplastada y cuerpo anabólico, un bóxer careta y oligarca;  que, sin calma y con rabia, atacó a mi perro. Por suerte, Greco (que así se llama mi canino) se defendió a puro huevo y actitud. Pero claro, Greco está maduro y no es ávido a las peleas. En cada una de esas riñas se encontraba vuestro servidor en el medio. Y en cada una de ellas me las vi en aprietos graves y de reparo por la furia del boxer ortiva. La primera vez estaba completamente solo y no supe bien de quién era el perro. Así es que me comí el garrón y volví a casa con Greco magullado y lastimado. La segunda estaba con Emma, a punto de irnos a un cumpleaños y apareció el perro cabrón este. De una se le vino a mi perro y se pelearon. Fue tanto el lío que hicimos para separarlos que, al fin, el dueño salió. Nos dijo que el choco se le escapaba y no hacía caso. Todo bien, dijimos nosotros. Esas cosas pasan. Greco tampoco es muy obediente que digamos. No obstante hoy volvimos a salir. Greco me tenía hinchadas las pelotas pidiendo salir (viene hasta acá, donde estoy ahora escribiéndoles esta entrada, encastra su cabeza entre mi brazo y mi regazo, mueve la cola, resopla y levanta los ojos consciente de que sé qué quiere)   por eso, con Emma, decidimos darle gusto. Para evitar problemas lo sacamos atado. Dimos una vuelta a la manzana y, cuando volvíamos por la esquina, apareció el bóxer pedorro de nuevo. Y se le vino al Greco. De una. Y se le tiró encima. Lo atacó. Otra vez. Pero claro, era distinta porque ahí estaba el dueño. Le llamamos para que me ayudara a separarlos ¿Quién mejor que el dueño para llevarse a su perro y cagarlo a palos (como hago yo con el mío) por bardero y pelotudo? Y ahí entendí por qué el perro es un boludo iracundo sin control: El dueño, viendo desde la puerta de su casa  que Emma, yo y otra vecina (solidaria y buena gente) estábamos haciendo lo imposible para separarlos; se hizo el choto como si no le concerniese. Como empecé a gritarle que viniera a buscar a su perro, que para algo era el dueño; vino. Le dije: “agarralo” Mientras yo sacaba al Greco y ¿saben qué me contestó el muy maricón? “Qué querés que me muerdan” Qué, dije yo, el perro es tuyo y tenés miedo que te muerda, pedazo de infeliz. Entonces ese animal es un peligro. No puede andar suelto. Y así es mis amigos. Uno tiene que hacerse cargo de lo suyo y de lo que provoca. Si no ¿Cómo es? Dejo al perro en la calle, que mate a otro y yo me hago el pelotudo, el que no sabía. O lo que es peor: ¿Sos un pedazo de cagón de mierda que tiene semejante perro para aparentar lo que te falta en testículos? La puta que te parió. Porque yo sí metí la mano y la pata y todo las tres veces que me tocó separar a los perros. Al perro de mierda careta y concheto que tenés vos y que es el que arma quilombo. Ahora, resulta que vos le tenés miedo… ¿Y para qué carajo tenés ese bicho si no lo podés criar? Porque la onda es esa bróder. Mi perro es un boludo. Porque molesta a los perros de toda la cuadra, lo sé. Cada vez que voy a comprar puchos les ladra por atrás del portón. Y cuando están afuera corre a esconderse atrás mío. Pero nada más. No es un sicópata. Además no soy un marica que le tiene miedo: si se llega a mandar una sabe que lo reviento a palos. Porque, aunque suene ofensivo o discuerden los defensores extremistas de los animales, Greco es un perro. Al cual adoramos y amamos de corazón. Tanto es así que vive dentro de casa con nosotros (en este momento está sentado al lado de mi silla) calentito en invierno, fresco en verano. Con abundante agua y su dosis diaria de T4 (mi perro es hipotiroideo, bróders, debo darle 1 mm por día, sino su corazón late lento y puede morir) pero es un perro. No mi hijo ni nada. Su lugar es ese. Y cuando muera lo voy a llorar. Porque es tan buen perro. Pero si al otro día encuentro otro tirado en la calle, hambreado y con frío, lo voy a traer a casa.  Sin culpas ni melodramas tontos. Que voy a estar bien por cambiarle la vida a otro bichito que si no moriría. Pero nunca voy a pagar por un bicho. Que se adoptan, no se compran. Toda una catarsis esta entrada, como ven, y es que estoy asado. Porque nada peor que las personas que no se hacen cargo. Nada me molesta más que las ratas inmundas que se esconden y no dan la cara cuando  corresponde. Por eso les dejo esta banda Los Fanning`s. Con ritmos apurados y urgentes. Antes de irme, desde garagelatino, le mando un mega abrazo al bróder Wilmer que hoy está cumpliendo años: a tu salud amigo y también a Tessa que nos compartió por primera vez esta fantástica banda. 

Explosivos Bargs (1967)

$
0
0


Hola. Hoy Los Explosivos Bargs: Oscura y olvidada banda del Brasil que practicaba un surf beat melancólico y oscuro. La banda estaba formada por seis elementos provenientes de la extracción más orillera y al margen del país. De ahí que el destino les deparara un final incierto, huidizo en el tiempo. Grabaron solo este Ep. de dos canciones instrumentales y dos cantadas. Para mí las instrumentales son mejores. Solo es mi opinión. No quiero imponer mi pensamiento ni preconcebir en ustedes paradigmas férreos y estables, amigos. Nada más lejos de mí. Voy a ser claro: Es imposible ser objetivo al redactar una entrada. Tanto es así que al presentar y ofrecerles a ustedes un disco, me pregunto si escuchan libres o sumidos por la wirtiana retórica. Y no sé qué responder bróders. Entonces las palabras se embotan en mi cabeza, como si dieran una vuelta en calesita y luego mareadas y atropelladas no supieran cómo salir. Y chocan. Y se disipan. Como cualquier pensamiento firme.  Entonces me sumo en culposos lamentos. Escondo la cabeza entre mis manos. Luengas horas. Y reflexiono. Y reflexiono. Hasta concluir como siempre: no importa si tu discurso influye, modela o determina el pensamiento del otro, no Wirtis, no importa. Lo único que importa, que de verdad importa, es que hagás lo que se te dé la gana. Que para eso te bancas tonteras, avaricias y soberbias.  Y es así. Bueno acá les dejo a Los Explosivos Bargs. Otra belleza recuperada para ustedes por un tipo mejor que yo.    
     

The Beatniks - Beat (1967)

$
0
0
Buenas tardes mis amigos. Hoy les traigo una banda deliciosa pero muy oscura y olvidad: Los Beatniks. Cinco elementos del Chile sesentero que surgieron espontáneos y precisos bajo el paradigma de Los Kinks para dejar este disco plagado de excelentes versiones y muy buena instrumentación. Bajo, batería y guitarras. En buen plan de banda antigua y clásica. Como les dije nada más se supo (por lo menos yo) de esta banda. Después del disco desaparecen sin pena ni gloria. En la web es muy poca la información que hay del grupo. Lo que pude recabar lo saqué de este blog que daba por muerto y le pifié: Rock y Jazz en Chile. Y lo bien que hacen. Descubrí el lugar cuando ya estaba cerrado y me impresionó la cantidad y calidad del material compartido ahí. Los Beatniks, Los Pussycats a Go Go y Los Catedráticos. Tres bandas que me gustan mucho y que no he visto reseñadas en Prueba de Sonido de David Ponce. Aunque sé que no se puede documentar TODO lo existente. Por lo menos no en un mismo lugar. Por ejemplo, el buen Wirtis se ha puesto a redactar unos textos sobre el garage beat punk latino. Unos textos que son la ostia! Sin ánimos de alardear o presumir, por supuesto. Bien, me fui al carajo y no tenía nada que ver. Siempre me pasa lo mismo: me pongo a hablar de algo y sin querer, por un intersticio impensado e imprevisto; mi mente se escapa por un divague asociativo que, a la postre, todos dicen no haber seguido. Claro que no por exceso de profundidad o abstracción en mis ideas, amigos, más bien por la apenas sospechada línea subjetiva que hila mis ideas. Es así bróders. Bien. Decía que de Los Beatniks se sabe bien poco. De hecho, si no entiendo mal, lo que se sabe es lo mismo que ustedes podrían dilucidar solos: que la banda hace, predominantemente, covers de Los Kinks. Que no son temas muy reversionados, es más, algunos solo fueron interpretados por Los Beatniks. Que la genial, hermosa e inspirada “In to my life” podría ser una pieza de corte propio, que los situaría – de ser así- en un lugar más que respetable dentro del rock sesentero chileno. Pero nada puedo afirmar de estas cosas amigos, sencillamente porque no son certezas. Lo que sí es verdad es que hoy está acá, para descargar gratis y compartir con tus amigos: Los Beatniks.

Los Simpson - Éxitos con Los Simpson

$
0
0


Hoy les traigo una banda que me compartió, hace muchos años ya – tantos como tiene el blog porque el suceso fue cuando recién aparecía mi lugar – el amigo Juan Manuel. El disco en cuestión es de una ignota banda intitulada Los Simpson. Se darán cuenta que buscar en la web información sobre esta gente es del todo imposible. Lo único presente son cosas de los amarillos norteamericanos. Pero bueno, no sería la primera vez que les comparto una banda de la cual no tengo ni idea. No obstante no puedo evitar pensar en el bajón que significa que te pase algo como esto. Similar es el caso de The Wailers, los alocados y salvajes muchachos de Seatle que quedaron, irremediablemente, confinados al under y aptos para un grupo de iniciados que conoce más allá de Bob Marley. La vida es así amigos, algunos nacen con estrella, destinados a perdurar y grabar sus nombres a fuego en los anales de la historia. Mientras otros pasan efímeros y fugaces sin dejar más testimonio que la memoria de los amados. No digo que The Wailers (los garageros de EEUU) sean de estos últimos, para nada. Ellos dejaron un hermoso y en extremo valioso testimonio musical que los justifica. Más bien hablo de mí.  Y tal vez de Los Simpson (la banda). Por eso hoy se vamos a rescatar su memoria y revitalizar su música melódica. Porque eso van a encontrar: una banda  en la línea balada romántica lacrimosa, música de puñales baratos para esperar la amanecida borracho y drogado. Por eso muy recomendable y amena. En las voces hay una chica y un muchacho, eso da un sabor romanticoide acaramelado ideal para escuchar a la madrugada, después de haber comido y bebido. En exceso como corresponde. Con una linda nena. Y llenarla de besos, abrazos y caricias mientras suenan Los Simpson. Sentados en el zaguán. Enamorados. Acá se los dejo: Los Simpson.

Los Fantasmas - Simple (1970)

$
0
0


Buenas tardes amigos. Hoy les traigo una banda Argentina. De Tucumán. De seguro ya la tienen y conocen: Los Fantasmas. Pero a mí eso no me importa porque este blog nació para ser el refugio del garage. Además no podía faltar este simple. Porque recoge un poco más la prehistoria del rock argentino. Hechas las presentaciones, mostrados los argumentos, vamos a lo que realmente importa: el rock. Y la historia. Porque tiene un valor agregado, para mí sumamente especial, conocer el contexto en que un fenómeno se gestó.  Y es que no concibo la idea de una expresión artística como algo ajeno al medio. Al contrario, creo que es este siempre originador: propicia las situaciones. Define los parámetros. Y es por eso que me gusta tanto el garage punk. Surgió en un momento de excesiva efervescencia cultural, bajo el imperio de reformular los cánones de hasta entonces. Desde el concepto estético hasta la actitud y el desenfado del rock moderno se define e impone allí. Por todos estos grupos de adolescentes mediocres y perdedores que lo único que tenían en el mundo era confusión y terror. Sí, terror del comunismo, de la guerra y las bombas nucleares. Acá, en Argentina, surgieron un montón de bandas punks, beat y surf. Nombrarlas, después de tantas veces evocadas, sería vano y rutinario. Por eso voy a ir al hueso: Los Fantasmas fue la primera banda tucumana en grabar. La supieron rockear con polenta y beat. El primer tema Hombre solitario es una puerta al rock hippie posterior. El segundo, El precio de la vida, empieza igual a Horror show, de The Haunted. Muy bueno el simple de Los Fantasmas, como ven. Tiene, además, lindos momentos de fuzz y teclas. Atrás el bajo cuadrado e hipnótico. Les dejo a Los Fantasmas.

VA - Digging Down Argentina

$
0
0

 Jelou amigos. Otra vez Wirtis. Renovado y con afán de cambio, habrán notado. Y es así. Hace mucho tiempo que estaba hastiado, desencantado y cansado de ver las mismas plantillas, los mismos versos y mis desatinos de siempre. Por eso decidí que era momento de renovar. Para ver si así recupero algo de lo perdido. Pensaba, estos días atrás, que el artista necesita sí o sí el feedback con el medio. Para reformular, intertextualizar y compartir su obra. Entonces se vuelve fundamental, dentro del que hacer, salir a la calle y buscar lugares, posibilidades y gente que ande en la misma onda. Porque, seamos sinceros, nadie va a venir a la puerta a preguntarte si hacés o no tal o cual cosa. Porque a mí – y miren que soy buenísimo – nadie vino y me dijo; che, Wirtis, buena onda tus artículos, muy inteligentes tus apreciaciones y ni qué hablar de la calidad y profundidad de tus análisis. No y no, Nadie vino a la puerta de casa a decirlo. Aunque yo sé que es así. Lo sé.  Pero no importa. No he venido hoy a describirme, sino a presentarles más música y mostrarles un nuevo diseño del blog. Me costó mucho elegir qué poner de imagen en la plantilla. Varios interrogantes me asaltaron cuando estaba construyendo la nueva imagen de Garagelatino. Me preguntaba ¿Qué poner? Porque debe ser algo que represente el espíritu de este, mi refugio y lar en el mundo, entonces tiene que hablar de mí la imagen de bastidor; pero también debe reflejar el carácter rockero, salvaje y drogón propio del garage sesentero y latino.  Y también de Wirtis. Porque trato y trato pero a los vicios no doy alivio ni descanso. Aunque después no puedo dormir. Pero es que todo se relaciona amigos, porque, como decía; no sabía qué imagen poner al fondo del blog para renovarlo sin que perdiera su esencia y que, además, representara al buen Wirtis y sus características. Fue así que me dispuse a revisar la web. Tal vez una caricatura del latin sixties: Afanancio, Condorito, Isidorito o Falluteli. Barajé, acto seguido, la posibilidad de alguna obra de Botero o Fader. Pero no me convencí.
Ya, al umbral del hastío y la frustración, cuando amenazaba mandar al demonio el blog y mi afán de novedad, se me ocurrió, como último recurso, revisar mis fotos personales. Así encontré la que ustedes ven al fondo, en la plantilla. Noten el tamaño desproporcionado y generoso de esos choris, es porque los hizo la familia Wirtis. La cuestión es que me dije: ¡Esta es Miguel! Después la puse. Bien mis amigos, acá les dejo este disco que no necesita presentaciones. Sí repetir que es una muy buena antología de la escena Argentina del sesenta y setenta. Grandes bandas de beat, rock y garage. DiggingDown Argentina
Antes de irme les aviso que resubí el simple de Melaza, que un vago me lo había pedido hace como tres meses y a mí me daba paja subirlo. La verdad. Pero bueno, ahí lo colgué otra vez. Aprovechen. No sé cuánto tiempo deja los discos Zipshare. Saludos. 

Los Supersónicos - Más (1965)

$
0
0


 Hola mis estimados amigos. Hoy les traigo un disco que me pasó el legendario y escurridizo Héctor. Fue no hace mucho y por pura casualidad que reencontré su blog. Yo pensaba que había desaparecido después de la última encarnación. Pero no. Ahí estaba en la web. Otra vez, después de haber sufrido no sé cuantos cierres y persecuciones por el solo hecho de compartir gratis y sin ánimos de ningún tipo más que difundir. Pero bueno, así son las cosas: Algunos quieren preservar su lugar de privilegio. A cualquier costo. Así sea persiguiendo a tipos que solo pretenden mostrar y rescatar del pasado algo que, de otro modo, estaría indefectiblemente olvidado. Y es así porque ellos lo dictaminaron. Entonces el aparato represivo social se enciende y reformula el mensaje de acuerdo a lo que pretende establecer.  Hay que tener mucho cuidado, amigos.  Escuchar música diferente al resto (AKA fucking garage, man!), singularizarte de alguna manera es motivo de marginación y ostracismo. Asistimos a un proceso de homogeneización del pensamiento inexorable, bróders.  Relaciono este fenómeno con la globalización tan mentada. Fíjense que todos escuchan grupejos  pedorros que pasan las radios. Y todos tienen esa impronta fea de estribillos chotos y melodías trolas. Ahora bien, como contrapartida, es también la globalización el fenómeno que permite actividades de resistencia y contracultura como la de escribir un blog o subir fotos pornos a la red, porque habilita que sea el usuario, el cibernauta, ese que es un número más para el consumo pero también un elemento individual, separado y sin compromiso directo con los poderosos; quien pude mostrar una realidad diferente.
Es por lo expuesto más arriba que considero fundamental la actividad de los bloggers: Es una forma de resistencia contracultural que se opone a la opinión única y homogénea que nos quieren imponer. Hay que preservar estos espacios amigos. Para que no se pierda la diversidad. Construyamos el mundo así. Un mundo como espejo libre que refleje y denuncie los mensajes militares y sumisos que nos quieren crear. Resistamos. Y para ello que mejor que el garage, el beat y el surf. Y es de esto último lo que les traigo. Una banda de la república que más resiste y que, según malas lenguas en estas horas habría perdido a su fundamental y carismático líder (cosa que no está mal si el modelo no se sostiene solo en sus hombros); mucho amor me genera. La banda en cuestión sentó precedente del mejor surf allá por los sesentas. Estamos hablando de Los Supersónicos. Banda polenta de guitarras melodiosas y bellas. Dueños de un estilo visceral y atropellado que te lleva de las bolas a bailar. Y pelear. Porque ese es el objetivo. Los Supersónicos.  
Ah, por cierto: arreglé el link de Oscar Villareal y Los Mandriles.  

VA - Spanish Nuggets

$
0
0



Hola amigos. Vengo a presentarles el último post del blog. Antes del dos mil trece, claro. Para tan solemne momento he elegido algo especial, único y exclusivo: Spanish Ye ye Nuggets. Sí señor. Buen rock and roll esta noche. Y digo que es tan exclusivo el disco porque lo hizo el hermano José  para nosotros los amigos del blog, los que pasamos por ahí sin ánimos de lucro y con afán de conocer. Entonces el disco solo circula en la web. En consecuencia es una edición casera y artesanal, hecha y preparada con total libertad, con la clara intención de mostrar y enseñar la escena española del sesenta. Y lo logra loco, José trasmite con mucha claridad y mejor gusto qué fue la movida española de la época. Transitando ecléctico nos lleva por un viaje a través de los sonidos alegres pero salvajes tan propios de garage. Así, sin ataduras ni prejuicios vemos un poco de todo. Y es eso lo que quiero destacar. Cuando leí la reseña que el autor hizo a su disco (contenida en el archivo rar o en la entrada del blog) me encantó cómo introduce el disco argumentando a favor de la visión de aquella época que no distinguía entre garage, sicodelia, pop o rock; simplemente era Ye – Ye. Sin más. Cabían Los Salvajes y Raphael. Tan diferente a nuestros días donde las nomenclaturas han sometido la opinión a un reducto que apenas denota diferencias. Así, sin darnos cuenta, mediante la idea del pensamiento incisivo, científico y pragmático somos presa de la diferenciación absoluta. 

De hecho todos somos “únicos e irrepetibles” Sujetos de libertad sicológica y social. Sí señor. Muy lindo. Porque no es que odie esta condición. Pero no puedo evitar detenerme en la reflexión de José y preguntarme ¿Hasta qué punto la excesiva diferenciación no conlleva una escisión de las relaciones humanas? Porque ninguna relación sana puede venir de simples como Wirtis que nada más toleran como lícito lo que se adecúa a sus conceptos de “bueno”  y, en consecuencia y ante el maremágnum de posibilidades que las palabras nos dan; nunca encuentra puntos en común con el otro y solo puede interactuar mediante la oposición y la pelea.  Nada bueno se puede esperar porque el fruto siempre será la confrontación. Y su estadio superior: la guerra. No obstante siempre hay lúcidos que leen fenómenos como este y, de algún modo, tratan de alertarnos. Así, tal vez, la intención de este disco. Que pasea por los variados climas y gran cantidad de bandas de la época reseñada. Se los dejo amigos. Como testimonio del último año de dos mil doce. Que a mí, particularmente, no me gustó ni mierda porque tuve sinsabores y golpes. Disfruten: VA – Spanish Nuggets del gran José para el mundo. Y denle gracias no solo pasen para pedir links caídos o deseados. Porque así solo hacen ingrato el laburo del blog.
Viewing all 110 articles
Browse latest View live